
Un cliché que Sergio lo convirtió en un aviso, claro, para Sergio todo era posible, gracias Negra.
Clio es un festival de publicidad que se celebra todos los años en Miami y que meses después se muestra al gremio y estudiantes en algún hotel de la capital.
El desarrollo de la idea implicaba una ilustración sobre una foto y que ambas se integraran, era hacer que un hilo de humo formara la estatuilla de Clio, erán epocas donde había que encontrarle forma a todo, estoy hablando de 1999, las botellas tenian formas de escopeta, los cigarros forma de chimeneas, era la época de sacarle jugo a todo lo que se nos pusiera enfrente, la era de las metáforas gráficas, todabía por ahi sigo viendo esos viejos recursos, supongo que la respuesta a que sobreviban esas tendencias sea porque siguen en buen estado muchas revistas de la época y a las que tienen acceso muchos pseudo publicistas.
La foto del cenicero se compró, se tenía que pedir y tardaba unos 3 días a que llegara, se debía de scanear para poder manipularla digitalmente, con la foto ya en la computadora, sobrepuse una foto del Clio y empesé a dibujarlo, busque muchas referencias de humo de cigarro para entender el movimiento y su consistencia, me costo porque no habían o supongo que no nos podía comprar tabletas de dibujo, imaginense hacer esos trazos con un mouse y de los que tenemos ahora, eran, literalmente unos ladrillos, fue mucho tiempo y pasciencia, mucha observacción y como siempre, prueba y error, pero el gran error que nunca reparé fue la perpectiva, tiempo después lo descubrí, el horizonte de la foto no era el adecuado para una ilustración con un horizonte a 90º.
1 comentario:
Me gusta además, cómo usaste todos tus dardos para resolver "pasciencia".
Saludos!
Publicar un comentario